Ford Media Center

7 millones de unidades logro de Ford Planta Hermosillo

Hermosillo, Sonora a 7 de junio, 2024 - Tras 38 años de operación, hoy la Planta de Estampado y Ensamble de Ford en Hermosillo alcanza un hito en México al anunciar la producción de la unidad 7 millones.

El camino hacia los 7 millones

Desde su inauguración en 1986, la planta de Hermosillo ha sido un pilar fundamental en la manufactura de algunos de los vehículos más emblemáticos de la compañía, y se ha posicionado como un referente de calidad a nivel global, gracias al talento de su gente, la tecnología que utiliza en sus procesos y su sistema de manufactura flexible que le ha permitido producir varios modelos dentro de una misma línea de ensamble.

Ford Hermosillo comenzó su historia con la producción y exportación de vehículos sedanes como Ford Mercury Tracer, Escort y Escort Coupé. Más adelante, con la fabricación del Ford Focus, Focus ZX3, Fusion, Mercury Milán y Lincoln Zephyr, se convirtió en un referente mundial al producir modelos Lincoln fuera de Estados Unidos y traer el proceso de manufactura de automóviles de lujo, pero, sobre todo, de ser la primera en producir modelos híbridos en el país.

La planta integró en 2004 un nuevo campus de proveedores, el cual tiene una dimensión de 122 hectáreas, cuenta con 14 edificios con un total de 250,800 m2 y en esos 14 edificios alojan a 17 proveedores. Este campus cuenta con 3 túneles que pasan por debajo de la carretera 'La Colorada' para conectar el Campo de Manufactura con la planta para tener un acceso directo y que exista un flujo continuo de materiales. Dichos proveedores envían el 46% de los materiales utilizados en HSAP.

Bajo el sistema de manufactura flexible los productos se integran usando la misma maquinaria procesos y partes bajo cuatro áreas principales:

  1. Estampado: se cortan las hojas de lámina para producir partes.
  2. Carrocerías: donde las hojas de metal se unen. Se tiene la habilidad de correr múltiples modelos en una plataforma.
  3. Pintura: es posible manejar múltiples autos versus el método tradicional de pintura independiente para cada modelo.
  4. Ensamble Final: a través de la configuración común de estaciones de trabajo, secuencias de ensamble y equipo estándar capaz de adaptar los cambios de contenido de una manera rápida y eficaz.

En su proceso de evolución y al recibir nuevos productos como lo son Ford Bronco Sport y Ford Maverick el área de estampado incorporó una nueva línea de prensa de “alta velocidad. La zona de carrocería se modernizó en un 90%. Además, se implementó un nuevo Centro Especializado de Pintura equipado con tecnología de vanguardia, entre otras mejoras.

La nueva era  

Para la producción de la unidad 7 millones, los más de 3,500 empleados dieron vida a una Ford Bronco Sport azul, que cruzó la línea de ensamble final a las 11:00 horas del 7 de junio.

"Este logro es un orgullo para nuestra planta y toda la comunidad de Hermosillo. Cada vehículo que sale de aquí lleva el espíritu y la dedicación de nuestra gente. Desde Hermosillo hemos conquistado carreteras alrededor del mundo con productos de la más alta calidad. Gracias a todos por hacer esto posible”, mencionó Eduardo Villegas, gerente de la Planta de Estampado y Ensamble de Hermosillo.

“Hoy, con 7 millones de unidades producidas, nos llena de orgullo ser la casa de dos de los vehículos más icónicos de la marca a nivel mundial que se identifican con el espíritu sonorense, caracterizado por aceptar cualquier reto sin importar su magnitud. Estos vehículos simbolizan calidad, seguridad, tecnología e innovación; posicionando a nuestra planta a nivel global”, mencionó Ricardo Anaya, director de Manufactura de Ford de México.

Otros logros

Además de destacar por la calidad de los vehículos producidos, la Planta de Estampado y Ensamble de Hermosillo ha alcanzado múltiples objetivos como, por ejemplo, reducir su huella de carbono al implementar el uso de agua 100% tratada en sus procesos de manufactura e instalado paneles solares a lo largo de sus facilidades para disminuir significativamente su consumo de energía eléctrica.  Otros logros de la planta son:

Mejor planta en el mundo en términos de calidad según el Instituto Tecnológico de Massachusetts

  • Excelencia en mantenimiento Preventivo
  • La mejor planta Ford en calidad
  • Certificación como Industria Limpia.
  • Se utilizó la plataforma de HSAP en términos de FPS a nivel mundial
  • Acreedor del JD POWER posicionándose como primer lugar dentro de la categoría de Lujo con el Modelo Lincoln MKZ

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E, respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros. Así como una planta en Irapuato, además de contar con oficinas centrales establecidas en el Estado de México.

CO2 Emission