Ford Media Center

Le Mans: la Leyenda - La Historia de Ford en la Carrera Icónica

Estado de México, México 13 de junio de 2024 – El 15 de junio de 2024, la 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans pondrá a prueba a fabricantes de automóviles, ingenieros, técnicos y pilotos, y Ford Mustang competirá para llevarse la bandera a cuadros. Para celebrarlo, hacemos un recorrido por todo lo relacionado con Le Mans, desde su historia y el legado de Ford hasta lo que se puede esperar de la compañía del óvalo y otros competidores cuando empiece la carrera.

El Origen de Le Mans

La leyenda de Le Mans comenzó el 26 de mayo de 1923, cuando se celebró una carrera automovilística en el Circuito de la Sarthe, cerca de la ciudad francesa de Le Mans. Con el título de Gran Premio Rudge-Whitworth de Resistencia de 24 horas, fue idea del secretario general del Automobile Club de l'Ouest, un periodista especializado en automovilismo y un industrial, que querían crear una competición que impulsara la innovación y el desarrollo de la industria automovilística.

Aunque el trazado del circuito ha evolucionado en los últimos 100 años, la esencia del evento permanece inalterada. Le Mans es la prueba de resistencia definitiva. Proporciona a los ingenieros un laboratorio de alta velocidad para sus máquinas, reta a los pilotos a llegar al límite absoluto del rendimiento humano y ofrece a los fabricantes de automóviles una plataforma mundial para mostrar sus productos.

En 2023, un récord de 325,000 aficionados a las carreras de todo el mundo asistió a Le Mans. Otros 113 millones de aficionados de 196 países de todo el mundo siguieron la carrera por televisión; más del doble que el año anterior, y con más de 25,000 medios de comunicación acreditados en el lugar para contar las historias de Le Mans, el evento alcanzó su mayor audiencia hasta la fecha.

Ford contra Ferrari

La historia del triunfo de Ford sobre Ferrari en Le Mans es una historia legendaria de dos gigantes del automóvil enfrentándose. A principios de la década de 1960, la Asociación de Fabricantes de Automóviles había prohibido la participación en competencias automovilísticas, pero Ford tomó la decisión de hacer caso omiso de la prohibición.

Las 24 Horas de Le Mans era, y sigue siendo, la carrera que todos los fabricantes de automóviles quieren ganar. En aquel momento, el fabricante con más éxito en la prueba era Ferrari, por lo que se contactó con Enzo Ferrari para pedirle que vendiera su empresa a Ford y siguiera compitiendo bajo el óvalo azul.

La respuesta negativa de Ferrari fue un desaire para Ford, por lo que Henry Ford II emitió la directiva de “salir a ganarle”.

Ford terminó primero, segundo y tercero en Le Mans de 1966. Puedes ver el informe original de la carrera de Ford, ver la película “Ford vs Ferrari” o leer el libro de A.J. Baime, titulado “Go Like Hell!” - las palabras gritadas por Bruce McLaren a Chris Amon mientras conducían hacia su famosa victoria, donde se hace referencia a el éxito de la compañía en la legendaria carrera.

El éxito de los 60 no se limitó a la carrera de 1966. Ford siguió ganando Le Mans en 1967, 1968 y 1969, tal era su dominio en esta competencia.

El regreso de Ford a Le Mans cincuenta años después

Había que estar a la altura de este legado de victorias. Cincuenta años después de aquella primera y más famosa victoria sobre Ferrari, era hora de que Ford volviera a “ir como el demonio”. Reflejando el pasado, en 2016 se reunió un equipo para construir un Ford GT moderno que pudiera salir a ganar Le Mans en el 50 aniversario de la victoria de 1966.

En 2016, la máxima categoría para automóviles como Ford GT era “LMGTE Pro”. Una victoria en esta clase se consideraría una victoria de carrera. La competición estaba más reñida que nunca, pero Ford creó un equipo de especialistas de Ford Performance, Multimatic Motorsports y Chip Ganassi Racing para formar “Ford Chip Ganassi Racing”. Con cuatro coches en la parrilla para la carrera de 2016, Ford tenía cuatro oportunidades de repetir su histórica victoria.

A las 4 p.m. del domingo 19 de junio de 2016, tras 24 horas de agotadora carrera, Ford GT #68 -conducido por Dirk Müller, Joey Hand y Sebastien Bourdais- obtuvo la bandera a cuadros, sellando una vez más el lugar de Ford en los libros de historia.

Puedes revivir el momento en que Ford hizo historia en Le Mans en este enlace.

Mustang da un paso adelante

Este año, cuando Ford Mustang celebra su 60 aniversario, ha llegado el momento de que el ícono americano dé un paso adelante en Le Mans. Tres Mustang GT3 competirán en el evento, dirigidos por el equipo Proton Competition con el apoyo de Ford Performance y Multimatic Motorsports.

Cada Mustang está “construido con orgullo Ford”, y Mustang GT3 ha sido diseñado para competir. Dada la determinación y pasión que se ha puesto en este programa, Le Mans va a ser un gran fin de semana para el equipo, para todos en Ford y para los aficionados a las carreras de todo el mundo.

Ford GT ya tiene un historial de victorias en esta legendaria carrera. Ahora, es el turno de Mustang.

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E, respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros. Así como una planta en Irapuato, además de contar con oficinas centrales establecidas en el Estado de México.

CO2 Emission